Diagnostico clínico, atención, y prevención de defectos de la visión y afecciones oculares durante la niñez.
Se especializa en el diagnóstico y manejo clínico-quirúrgico de las distintas enfermedades que afectan la retina y el vítreo.
Diagnóstico clínico y manejo de los enfermos con problemas que involucran al sistema visual aferente, anormalidades pupilares y trastornos oculomotores.
Diagnóstico y tratamiento de las principales enfermedades del ojo.
Una catarata es una opacidad de la transparencia normal del cristalino (el “lente” del ojo).
El segmento anterior es la porción del ojo cuya principal función es la de enfocar los rayos de luz que llegan del medio ambiente sobre la retina.
Defectos de refracción, como la miopía (mala visión de lejos), la hipermetropía (mala visión de cerca), el astigmatismo o la presbicia.
Es un grupo de afecciones oculares que pueden dañar al nervio óptico. Con frecuencia, es causado por el aumento de la presión en el ojo. Esta se llama presión intraocular.
La uveítis es una enfermedad grave que puede afectar de forma irreversible a la visión, ocasionando ceguera. Un caso de simple ojo rojo, puede de hecho ser un serio problema de uveítis».
El estrabismo es una alteración de la visión binocular que se produce cuando existe una pérdida del paralelismo de los ojos, es decir, cuando un ojo dirige la mirada hacia un punto del espacio, el otro se desvía en una dirección diferente.
Es la parte de la oftalmología que se ocupa de las estructuras faciales como párpados, órbita y vía lagrimal, e incluye una gran variedad de procedimientos quirúrgicos que tratan las afecciones de estas estructuras.
2021 Clínica de Retina, Guadalajara, Jalisco.