Catarata y Segmento anterior

.

¿Qué son catarata y segmento anterior?

Una catarata es una opacidad de la transparencia normal del cristalino (el “lente” del ojo).

El segmento anterior es la porción del ojo cuya principal función es la de enfocar los rayos de luz que llegan del medio ambiente sobre la retina.

¿Cómo se detecta una catarata?

La catarata se detecta a través de un examen completo de los ojos que incluye:

Prueba de agudeza visual: La agudeza visual nos indica la capacidad de nuestros ojos para identificar nítidamente estímulos visuales (letras, números o figuras) en buenas condiciones de iluminación a diferentes distancias.

Fondo de ojo: Utilizando la lámpara de hendidura el oftalmólogo observa las estructuras de la parte frontal del ojo utilizando distintos aumentos o poderes. La lámpara de hendidura utiliza una luz intensa para iluminar la córnea, el iris, el cristalino (segmento anterior del ojo).

Examen de retina: El médico oftalmólogo coloca gotas en tus ojos para que las pupilas se dilaten y poder así evaluar la parte posterior del ojo (segmento posterior).

Lo ideal es que el niño acuda por primera vez al oftalmopediatra a partir de los 3 o 4 años de edad.

¿Cuáles son los signos y síntomas de la catarata?